ojo realista photo shop
Pintando un ojo realista
Paso 1 - Empezaremos creando un nuevo archivo, un cuadrado (en este caso de 1000x1000 pixels). Rellena el fondo con algún tono grisáceo (casi blanco).
Después de esto, crea una capa y crea una máscara circular en el centro de la imagen, con unas proporciones parecidas a la de la imagen inferior:

Paso 2 - Elije tu color favorito de ojos (verde, marrón, azul,...), rellena el círculo con él. Después, crea una nueva capa, realiza los mismos pasos y pinta la pupila de negro:

Paso 3 - Utilizando la herremienta dedo, crea algunas imperfecciones como las que puedes ver en la siguiente imagen, siempre desde el centro hacia fuera:

Paso 4 - Crea una nueva capa, nueva selección circular y la pintas de blanco, como en la siguiente imagen:

Paso 5 - Ahora, utilizando el filtro ruido (Filtro> Ruido> Añadir Ruido...) utiliza los valores mostrados a continuación:

Paso 6 - Ahora, aplicaremos otro filtro: Filtro> Desenfocar> Desenfoque Radial...
Selecciona "zoom" y "óptima" y pon un valor muy alto en "Cantidad" (100 o cerca de 100). El resultado será éste:

Paso 7 - Utiliza alguna opción de mezcla de capas, como Superponer, Luz Suave, ..., o la que prefieras. Después, el filtro "Licuar... " en esta capa. Crea pequeñas ondulaciones hasta que tu imagen se parezca a ésta:

Paso 8 - Duplica la capa de la pupila y altera su color en "Imagen> Ajustes> Tono/Saturación... " o "Ctrl+U". Pon los valores como en la imagen:

Paso 9 - En esta capa, utiliza tu habilidad paracrear más ondulaciones, esta vez, pintadas con un pincel no muy grueso. Intenta obtener algo así:

Paso 10 - Multiplica esta capa a las demás con alguna opción de mezcla de capas (superponer, por ejemplo), hasta que obtengas un resultado como éste:

Paso 11 - Puedes simular el reflejo de una ventana con otra capa, como ves aquí:

Paso 12 - Duplica la capa que acabas de pintar y altera su color (Ctrl+U otra vez) hacia uno más naranja o marrón. Elije otro tipo de mezcla de capas para crear un resultado como el mostrado abajo. Rota y escala la capa y, si es necesario, altera la transparencia de la capa para obtener un buen resultado:

Paso 13 - Suavizamos la parte exterior del iris para romper la apariencia de pintura. Para ello, utiliza: Filtro> Desenfocar> Desenfoque Gaussiano...
Elije un valor no muy alto parano distorsionarlo demasiado. Por ejemplo "6":

Paso 14 - para oscurecer y delimitar el borde del iris, utilizamos sombra paralela con "Distancia=0", poca o ninguna "Extensión" y el valor que crear conveniente en "Tamaño". Nota: también puedes utilizar "Resplandor Exterior" para reforzar las sombras:

Paso 15 - Selecciona las capas en las que has pintado las ondas radiales y aplícales una "Sombra Paralela", así tendrán volumen y parecerán fibras:

Paso 16 - Para hacerlo un poco aleatorio, crea una nueva capa, selecciona color blanco para el fondo y negro como frontal y aplica el filtro "Interpretar> Nubes". Desenfoca los bordes utilizando el "Desenfoque Gaussiano" y multiplícalo con las otras capas:

Paso 17 - Añade más detalle a la capas donde hicimos las ondulaciones. Crea una selección circular y ves a "Edición> Contornear... ". Elije un valor alto para el contorno (12, 14, ...). Aplica el contorno y obtendrás algo así:

Paso 18 - Utiliza un "Desenfoque Gaussiano" alto de nuevo, de unos 20:

Paso 19 - Escala esta capa al centro del iris, añadiendo profundidad en el centro:

Paso 20 - Empezaremos con las venas creando una nueva capa, con un color rojo pero anaranjado, para que no sea demasiado rojo . Elejimos un pincel muy pequeño y empezamos a pintar desde el centro al borde y viceversa:

Paso 21 - Crea una nueva capa y añade más venas, más largas y cortas:

Paso 22 - Crea otra capa y añade un borde rojo como en la imagen:

Paso 23 - Crea otra capa donde añadiremos algunas pequeñas acumulaciones de venas, creando algunas manchas en la zona entre el iris y la zona blanca del ojo:

Paso 24 - Aquí está la versión "final" (no te preocupes por las zonas más rojas. Desaparecerán practicamente en el ojo de tu personaje):

Paso 25 - Aquí puedes ver mejor los detalles:
